Pensemos en las distintas empresas que existen hoy en día: grandes, medianas, chicas, individuos con sus emprendimientos. O qué venden: ¿venden productos? ¿servicios? ¿qué es lo que le ofrecen a los usuarios?.
De lo que sí estamos seguros es que todas las empresas de todos los tamaños con todos los servicios que ofrecen tienen una cosa en común:
↠ Queremos llegar a la mayor cantidad de personas posibles, invirtiendo la menor cantidad de dinero posible pero a su vez obtener una gran cantidad de beneficios a cambio, siempre y cuando sea posible y alcanzable.
Gracias al mundo digital que cada vez se expande y desarrolla más, Internet lo hizo posible. Es por eso que vamos a hablar un poco sobre la publicidad en Internet y sus beneficios a la hora de que los clientes potenciales conozcan los negocios que existen en el mundo.
⋆ • • • • • ⋆
A diferencia de la publicidad tradicional (que es más costosa y más difícil de medir), la publicidad online es un recurso mucho más accesible para todas las empresas, de tal forma que se puede llegar a públicos específicos más rápido, con más exactitud y a mucho menor costo.
⋆ • • • • • ⋆
Por eso es que cada día hay más competencia y gana más importancia entre las empresas que hoy cuentan con presencia online.
Hay una realidad: se volvió una especie de necesidad tener publicidad online hoy en día ya que es fundamental y muy importante para que los usuarios, a la hora de realizar una búsqueda, te encuentren y sepan que existís. Es importante contar con una buena página web sumado a la presencia en las diferentes redes sociales en las que se puede estar presente.
⋆ • • • • • ⋆
Con la publicidad online, la marca está presente las 24 horas del día y los 365 días del año.
Aunque el negocio se encuentre cerrado, la página web está abierta y de alguna manera la marca presente. Y no solo eso:
↠ Pensá en un usuario que está buscando a las 11 de la noche “agencias de Marketing Digital en Buenos Aires” y se encontró con el anuncio de tu empresa y no sabía ni que existías.
Esto hace posible estar presente siempre para todos los usuarios que realicen búsquedas relacionadas a las palabras claves de tus anuncios. Gracias a que los anuncios pueden ser personalizados y muy bien segmentados, se atrae mayor tráfico de calidad al sitio web.
⋆ • • • • • ⋆
Y no solo segmentar bien los anuncios: al ser fácil de medir con resultados exactos, existe la posibilidad de que sí los anuncios no funcionan correctamente, se pueden modificar en tiempo real.
Veamos algunas ventajas de la publicidad online:
✩ Bajo costo - el presupuesto lo elige uno a diferencia de la publicidad tradicional que es mucho más costosa. Con un menor presupuesto se puede llegar a una gran cantidad de personas. En la publicidad online uno paga por campaña y sabe que es lo que se quiere lograr.
⋆ • • • • • ⋆
✩ Segmentada -existe la posibilidad de elegir exactamente a quienes queremos llegar. Podemos armar diferentes campañas para diferentes tipos de usuarios según sus tipos de objetivos, segmentarlo por país. por idioma, por horario, y miles de maneras más.
⋆ • • • • • ⋆
✩ Inmediata - a la hora de lanzar una campaña, los tiempos son más cortos. Si necesitamos armar una campaña en pocas horas, contamos con la posibilidad de hacerlo para ver cómo funciona. O crear varias a la vez para ver cuál de todas las que creamos es la que más efectividad tiene. No requiere de largos plazos como la publicidad tradicional.
⋆ • • • • • ⋆
✩ Flexible - en el hipotético caso de que ocurrió algún tipo de error en el medio, podemos editar la campaña en el momento (tiempo real), realizar cambios y seguir trabajando con esa misma campaña. Si el error se encuentra a tiempo es más fácil de solucionarlo.
⋆ • • • • • ⋆
✩ Medible - a la hora de evaluar los resultados, obtendremos resultados exactos y medibles para ver si la publicidad online está funcionando como queríamos o no. Esta es una de las partes más importantes ya que esto se encuentra relacionado con la posibilidad de cumplir los objetivos que teníamos planteados en nuestro plan de marketing digital. Acá ocurre lo mismo que en el punto anterior: al ser medible, si estamos fallando en alguna parte, podemos modificarlo y arreglar la falla. a tiempo.
⋆ • • • • • ⋆
✩ Accesible - nos permite la posibilidad de estar presentes con nuestra marca las 24 horas del día con tan solo UN clic de distancia. De esta manera, podemos llegar a un público mayor de usuarios todos los días en cualquier lugar del mundo (dependiendo como configures la campaña).
⋆ • • • • • ⋆
✩ Efectiva - ayuda a que los usuarios que están buscando sobre tus productos conozcan tu página, sobre tus productos o servicios, que es lo que la empresa hace, la historia de la empresa, y miles de cosas más. Estar presente para dar toda la información necesaria al usuario para que te conozca y te elija.
⋆ • • • • • ⋆
✩ Posicionamiento - la posibilidad de lograr un mayor posicionamiento más rápido que en la tradicional gracias a la cantidad de usuarios y herramientas que existen.
⋆ • • • • • ⋆
✩Profesionalismo - los usuarios realizan búsquedas, y sin darse cuenta, se enteran de quién sos y de que vendes. Por eso es importantísimo tener una página web bien armada con buen contenido de calidad y atractivo para el usuario. Teniéndola ayudamos a que el posicionamiento crezca. Por eso es importante el SEO en este punto: el tráfico orgánico nos ayuda a segmentar de manera más sencilla a la publicidad. De esta manera, podemos hacer campañas de remarketing: enviarle publicidad específica, por ejemplo, a las personas que visitaron previamente la página web.
⋆ • • • • • ⋆
✩ Interacción con el usuario - constante comunicación entre la marca y el usuario. Al estar presentes todos los días, permite un tipo de lazo emocional distinto al tradicional. Hoy, Internet nos brinda esa posibilidad: no solo transmiten mensajes las marcas sino que también están constantemente en contacto con sus usuarios. Eso sí: requiere mayor atención de parte de la empresa hacia el usuario.
⋆ • • • • • ⋆
✩ Creación fácil y sencilla - los anuncios, a la hora de crearlos, no requieren de mucha complejidad. Son sencillos y fácil de diseñar a la hora de implementarlos.
Y lamentablemente, no todo en la vida son solo cosas buenas.
⋆ • • • • • ⋆
✩ No se puede utililzar ÚNICAMENTE este medio - hay que pensar a largo plazo. Si estás arrancando con la publicidad online, en un futuro hay que pensar que la publicidad tradicional funcionará en sinergia con la digital.
⋆ • • • • • ⋆
✩ Estar llegando al público equivocado - hay que fijarse si las campañas están bien segmentadas, desde el horario, la edad, entre otras cosas. Pongamos un ejemplo: estás publicando anuncios en Google de tu empresa que vende pañales para gente mayor. ¿Cuántas posibilidades hay de que esas personas te busquen en Google?.
⋆ • • • • • ⋆
✩ Captar su atención - buscar la manera de llegar a el usuario. Pensar como si fueras él. Hay que crear contenido que le interese y se detenga a leer lo que le estás comunicando.
⋆ • • • • • ⋆
✩Desconfianza - uno de los grandes problemas de Internet es la falta de confianza a la hora de realizar una compra: que no llegue el producto, que se equivoquen de producto, etc. El cliente, cuando ingresa a un e-commerce, no interactúa en vivo y en directo con el producto y la experiencia de compra no es exactamente la misma que la tradicional de ir a un local.
⋆ • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • ⋆
Sabiendo las ventajas y las desventajas, podemos hablar un poco sobre qué maneras existen para plasmar esta publicidad online y cómo se hace. No hay UNA sola manera de hacerla y existen varios tipos de anuncios para mostrarla.
⋆ • • • • • ⋆
Cada uno tiene sus características y funciona a su manera. Vamos a ver cómo funcionan algunos de ellos:
★ Publicidad en los motores de búsqueda o en los buscadores - más conocido como SEM (Search Engine Marketing) o marketing en los motores de búsqueda. El buscador más conocido por excelencia es el famoso Google. Y es por eso que Google creó la plataforma Google AdWords para crear publicidad patrocinada.
De esta manera, los anuncios creados se pagan y generan mejor posicionamiento del sitio web. De esta manera podemos anunciar el contenido que queremos, a los usuarios que queremos para que cuando nos buscan, nos localicen de forma relevante en los resultados de búsqueda.
⋆ • • • • • ⋆
Es por eso que generalmente funciona mediante el término CPC (Costo por Click).
En otras palabras, el cliente únicamente paga cada vez que se haga un click sobre el anuncio publicado. Existen otras variantes a la hora de pautar en Google, pero esta es una de las que más se utilizan.
⋆ • • • • • ⋆
En CPC se utiliza el sistema de pujas: uno elige cuánto está dispuesto a pagar por cada click de determinado término de búsqueda que realiza el usuario (o de cada palabra clave).
⋆ • • • • • ⋆
Pongamos un ejemplo: si yo estoy ofertando $3 pesos por el término “hotel” y mi competidor $3,01, automáticamente su anuncio pasará a estar por encima del mío. O le oferto $3,02, o un poco más para ganar ventaja, o la posición de él en el buscador será mayor a la mía.
⋆ • • • • • ⋆
Entonces: si mi CPC me sale $3 y obtuve 150 clicks, el coste total a pagar será de $450 (el coste se calcula haciendo el precio del click x la cantidad de clicks).
⋆ • • • • • ⋆
$3 x 150 clicks = $450
⋆ • • • • • ⋆
A la hora del formato de los anuncios, tienen ciertas limitaciones:
Contiene un título 1 con un máximo de 30 caracteres, al igual que el título 2 y el título 3. La descripción 1 puede contener 90 caracteres al igual que la descripción 2. Las rutas de acceso no pueden contener más de 15 caracteres (2 rutas de acceso máximo).
⋆ • • • • • ⋆
Además, hay varias restricciones que Google tiene a la hora de crear los anuncios independientemente de las limitaciones generales. No se pueden utilizar signos de exclamación, de interrogación, contenido inapropiado o determinadas palabras que Google considere de otras marcas comerciales, entre algunas reestricciones.
↠ Por ejemplo: si soy un multimarca de zapatillas, seguramente no pueda incluir en mi anuncio de texto la palabra “Nike” ya que es una marca registrada.
⋆ • • • • • ⋆
De esta manera, los anuncios pagos aparecerán en el centro del buscador o en el costado derecho lateral, mientras que los orgánicos aparecerán debajo de los pagos. De esta manera, se está llegando a los usuarios en el momento justo que están buscando tu producto.
★ Publicidad en Social Media - lo que tienen la gran mayoría de los usuarios hoy en día. ¿Cuántas horas del día pasamos en las redes sociales por diversión, entretenimiento, para informarnos, para comunicarnos con amigos que viven afuera?. Son infinidades de cosas que podemos hacer en ellas y con ellas.
La publicidad en las redes sociales está creciendo cada vez más todos los días y es por eso que las mismas crearon sus propias plataformas para crear publicidades. En ellas, se pueden crear campañas al igual que en Google ya sea con mensajes, anuncios o con contenidos específicos.
↠ Las más conocidas por excelencia son Facebook, Instagram, Twitter, YouTube, LinkedIn, etc.
También podemos segmentar muy finamente el público al cual queremos llegar: elegir bien a quién queremos llegar y con qué mensaje. De esta manera, llegaremos a más usuarios con una mejor posición y las chances de conseguir resultados exitosos van a ser más altas.
★ Banners - los que generalmente todos conocemos como “las cosas que aparecen en el costado de la página web”. Son anuncios con diferentes formatos, tamaño y diseño dentro de una página web.
Cuando el banner aparece en lo que estamos haciendo y uno hace clic sobre él, nos redireccionará a la página web de destino que se eligió.
↠ Por ejemplo: si estoy navegando en una página y me aparece un banner de “Digital Marketing” y hago clic sobre él, voy a terminar en la página del anunciante que ofrecía ese tipo de servicio.
⋆ • • • • • ⋆
Lo ideal es que el contenido sea poco, bueno y entendible ya que muchos de los usuarios están saturados de la publicidad online. Si el anuncio no es relevante, no le van a prestar atención.
⋆ • • • • • ⋆
Hay que buscar distintas maneras de comunicar el mensaje para que el usuario se sienta atraído y haga clic sobre el anuncio ya que a veces, el banner es un poco invasivo.
★ Publicidad mobile - son cada vez más los usuarios que adquieren un teléfono móvil hoy en día. Es por eso que es una de las maneras de publicidad que más se viene utilizando. Hoy en día existe un término conocido como “nomofobia” que refiera a el miedo que tienen las personas a salir de su casa sin el celular.
Es lo primero que vemos cuando nos despertamos y lo último que vemos cuando nos vamos a dormir. Por eso es importante adaptar los anuncios que hagamos a mobile ya que el mundo mobile está creciendo cada día más. Hay que crearlos para que sean vistos desde la pantalla de un celular, sin que sean molestos e invasivos ya sea con un anuncio de texto, con una imagen, con un video, etc.
Podemos ver estos anuncios en Google AdWords, en las redes sociales, en formato de banners, etc.
⋆ • • • • • ⋆
Hay que tener algo en cuenta: los usuarios no tienen el mismo comportamiento frente a su celular que frente a su computadora. Si bien pasamos horas y horas del día navegando con nuestros celulares, hay veces que utilizar la computadora es más cómodo.
⋆ • • • • • ⋆
↠ Por ejemplo, podemos hacer una búsqueda de “vuelos a Buenos Aires” desde el celular, pero seguramente será más cómodo comprarlo visualmente en la pantalla de una computadora. Pero el click original en nuestro anuncio fue desde mobile, y eso es algo que a la hora de la conversión de la compra del pasaje, se puede medir.
Sabemos exactamente de donde proviene el click y en donde terminó la compra. Por eso, es que hay que asegurarse de que la página web esté adaptada y diseñada para mobile ya que cuando hagan click en el anuncio, debe ser bien visualizada, el tiempo de carga debe ser corto y que las acciones dentro de la web sean claras.
★ Publicidad mobile - otro de los que está ganando espacio en el mundo digital. ¿Cuánto contenido de vídeo consumimos hoy en día?. Cada vez es más y es por eso que la publicidad de vídeo está ganando más importancia a la hora de elegir en qué medio vamos a pautar. Son cada vez más los videos virales que existen.
⋆ • • • • • ⋆
↠ Por ejemplo, YouTube es la más conocida por excelencia siguiéndole Vine y Vimeo. Por eso hay que aprovechar la posibilidad que ofrecen estas plataformas para insertar los anuncios antes de que el vídeo comience.
⋆ • • • • • ⋆
↠ Los más conocidos en YouTube son los que tienen una duración de 5 segundos que no se pueden saltear, o los de 15/30 segundos que después de los 5 segundos si se pueden saltear.
↠ Hay que aprovechar esos pocos segundos para transmitirle de manera corta y sencilla lo que la empresa quiere para que el usuario se atraiga con lo que uno dice.
Sabiendo un poco sobre qué tipos de formatos existen en el mundo online, podemos brindarte algunos consejos sobre cómo lograr mejores resultados a la hora de elegir la publicidad online:
★ Importancia de un buen sitio web - si el sitio web es pobre, todo lo que hablamos arriba no sirve de nada. No importa el tipo de anuncio que elijas: si es de búsqueda, un banner, un video, lo que sea. Si el usuario hace click en el anuncio que lo redirige a tu sitio web y el sitio es malo, el usuario rebotará. Lo importante es darle una buena experiencia al usuario y que ese mismo usuario regrese. Por eso es importante que la página cargue con rapidez, que los elementos sean claros, que esté bien diseñada y que contenga contenido de calidad.
⋆ • • • • • ⋆
★ Hacer un análisis previo sobre el mercado - por más bueno que sea el anuncio, si se le está comunicando a un público incorrecto, tampoco va a servir. Hay que saber bien cuál es el público objetivo al que se quiere llegar y en base a ello crear anuncios personalizados para cada audiencia.
⋆ • • • • • ⋆
★ Elegir qué formato de anuncio se va a utilizar - elegir el formato adecuado para cada público elegido. Por ejemplo, si yo se que mi audiencia es consumidora de videos, seguramente terminaremos por anunciar en YouTube.
⋆ • • • • • ⋆
★ Tener en claro el objetivo que tenemos en Internet - ¿Qué quiero con los anuncios? ¿Generar más tráfico a mi web?. ¿Quiero tener más conversiones?. Si no tenemos en claro cuales son los objetivos, los anuncios no los podremos pensar de manera correcta. Para que los anuncios sean efectivos hay que tener primero claro cuales son los objetivos finales.
⋆ • • • • • ⋆
★ Correcto diseño del anuncio - elegir qué transmitir y cómo transmitirlo. Hay que pensar detalladamente qué palabras usar, qué imágenes y que llamado a la acción se va a utilizar (“Call to action”).
⋆ • • • • • ⋆
★ Ser lo más claro y conciso posible - hay que pensar que el espacio que tenemos con los anuncios es más reducido que en los resultados orgánicos. Hay que tratar de decir algo de 20 palabras en 9. Hay que aprender a destacar lo que realmente es importante y lo que le llamará la atención al usuario a la hora de mirarlo. Esta es la manera de lograr convencer al usuario de lo que estás transmitiendo.
⋆ • • • • • ⋆
★ Usar un buen “Call to action” - es un botón o algún tipo de enlace para llamarle la atención al cliente potencial para convertirlo en un cliente final. Tratar de utilizarlos y generarle a los usuarios una necesidad de hacer el esperado click que estamos buscando.
⋆ • • • • • ⋆
★ Elementos visuales - si los anuncios no son atractivos a la vista, el usuario también rebotará. Antes de leerlo, lo primero que hizo es mirarlo. Y en el caso de los anuncios de imágenes, peor. Si la imagen está pixelada o el anuncio de texto tiene faltas de ortografía, por ejemplo, claramente estás perdiendo una muy buena oportunidad de que ese usuario convierta con tu anuncio.
⋆ • • • • • ⋆
★ No olvidarse del logo - ¡Lo que más nos identifica!. Es una parte vital para la imagen de la empresa. Tratar de respetar siempre los colores de la marca con el logo que es lo que hace que nos identifiquen como empresa. Si está todo en sintonía y es atractivo visualmente, se genera algún tipo de confianza con el usuario a la hora de ver nuestros anuncios.
⋆ • • • • • ⋆
★ Mirar y medir los resultados absolutamente todos los días - hay que medir cómo es que está funcionando lo que creamos para saber si tenemos que hacer modificaciones. Con las métricas que tenemos de las diferentes plataformas, sabemos cómo triplicar nuestro éxito en lo que está funcionado o como corregir lo que está fracasando.
¿Ya probaste la publicidad online con tu empresa?. ¿Qué esperas para lanzarte al mundo digital y experimentarlo?.
⋆ • • • • • ⋆
En Asougi Digital brindamos un servicio de calidad, convirtiendo los objetivos de nuestros clientes en algo propio. Ofrecemos soluciones de marketing, publicidad digital, diseño y desarrollo web. Desarrollamos campañas de performance marketing. Conocemos las herramientas digitales y plataformas publicitarias y lo aplicamos para expandir su negocio online.