LA IMPORTANCIA DE UNA BUENA PÁGINA WEB
Hoy son muchas las marcas que no logran adaptarse a la movida digital que está avanzando cada día un poco más. No sólo no logran adaptarse: sino que se sienten perdidos en este mundo tan nuevo y novedoso.
•
Hay quienes sí quieren encontrarse y avanzar a lo largo de esta nueva etapa, por ejemplo, creando una buena página web para su empresa. No importa si la empresa es grande, chica, si es un individuo, si estás en Argentina o en Argentina, China y Rusia a la vez: lo importante es que tener una web te permite dar a conocer los beneficios de la empresa de una manera más global y masiva.
![Marcas en el mundo digital](https://i1.wp.com/asougidigital.com/blog/wp-content/uploads/2019/04/JJJJJ.png?resize=600%2C100&ssl=1)
![Marcas en el mundo digital](https://i0.wp.com/asougidigital.com/blog/wp-content/uploads/2019/04/MUNDO.png?resize=600%2C150&ssl=1)
Hoy en día, permite llegar a más calles, ciudades, regiones, provincias y países. Nos permite llegar a miles y miles de kilómetros más de lo que uno espera. Por eso es importante estar en él ya que la imagen de nuestra marca se refleja a través de la web y termina siendo la cara visible de nuestra empresa.
No solo podemos llegar a más personas: podemos conectarnos con esas personas las 24 horas del día. Internet nos permite tener un permanente contacto con nuestros clientes o potenciales clientes, y de esta manera, generar un feedback con ellos constantemente.
•
Por ahí se despiertan a las 3 de la mañana y navegan y buscan nuestro producto/servicio. Y una vez que lo encuentran, saben que puedes consultarnos en cualquier momento y en cualquier hora del día.
•
Eso, para el cliente, es seguridad y confianza con la empresa. Por eso es importante responder a las inquietudes, a sus opiniones que pueden ser negativas o positivas e intentar cambiar lo negativo, sus dudas, etc.
![La importancia de un sitio web](https://i2.wp.com/asougidigital.com/blog/wp-content/uploads/2019/04/24-7.png?resize=600%2C50&ssl=1)
Hay veces que escuchamos cosas como “te busqué en Google y no aparecías”. Hoy prácticamente no es normal no estar en Internet ya que ella forma parte de nuestra vida cotidiana, desde que nos levantamos hasta que nos acostamos.
•
Es nuestra vía de soluciones a muchas dudas, problemas o consultas que nos surgen todos los días. Es por eso que es normal que las personas se sorprendan cuando no encuentran algo en Internet ya que hasta parece raro y dudoso si una marca no se encuentra en ella. Quizás hasta da desconfianza.
![Image](https://i2.wp.com/asougidigital.com/blog/wp-content/uploads/2019/04/separador-1.png?resize=600%2C50&ssl=1)
Cuando hablamos de una buena página web hablamos de el camino correcto para entrar en este mundo digital. Es el principio para que cualquier empresa de el salto. Siempre escuchamos preguntas como: ¿cómo mejoro mi página web?, ¿qué le falta a mi página web?, y así un millón de preguntas más.
•
La idea principal es contratar a un buen equipo profesional que cree una buena página en donde el cliente o cliente potencial reconozca fácilmente quiénes somos, qué hacemos, cómo lo hacemos, que brindamos, para quién lo brindamos, etc. (la creación de la página va ligada y atada a los objetivos de marketing que tiene la empresa para realizar en un determinado plazo).
•
Los tiempos en el mundo digital son completamente diferentes a los del tradicional. Hay veces que solamente 10 segundos alcanzan para tener una simple impresión de la imagen de la marca.
•
Pongamos un ejemplo: imaginate un usuario que entra en una página web en donde no entiende qué hace la marca o que brinda.
Automáticamente, el usuario va a rebotar y se va a ir a buscar información a otro lado ya que como marca es poco clara, tiene mal organizada la web, es lenta y tarda en cargar los elementos, o miles de factores más que como usuario no se queda con una buena experiencia.
![Image](https://i2.wp.com/asougidigital.com/blog/wp-content/uploads/2019/04/separador-1.png?resize=600%2C50&ssl=1)
El sitio web es como nuestro curriculum vitae, como la tarjeta que le das a un cliente cuando le dejas tus datos de contacto. En ella reflejamos todas las características que tenemos como empresa, desde cosas básicas como lo que hacemos hasta inclusive valores que tiene la empresa que quiere transmitir.
![Características de un sitio web](https://i2.wp.com/asougidigital.com/blog/wp-content/uploads/2019/04/cv-pagina-web.png?resize=600%2C150&ssl=1)
Por eso es importante ser lo más sinceros posibles, con información clara y no engañosa ya que la idea es fidelizar al cliente y que nos conozca tal cual somos. La realidad es que tener una buen sitio web puede marcar una enorme diferencia entre que el cliente nos elija a nosotros y no al otro.
![Image](https://i2.wp.com/asougidigital.com/blog/wp-content/uploads/2019/04/separador-1.png?resize=600%2C50&ssl=1)
No hay UNA manera de crear bien una web, hay MILES. Y seguramente muchas de esas miles estarán bien siempre y cuando se cumplan los objetivos planteados por la empresa. Y si hablamos de objetivos, uno de los más importantes es que los clientes se detengan a mirar y leer lo que como empresa les estamos transmitiendo.
![Image](https://i2.wp.com/asougidigital.com/blog/wp-content/uploads/2019/04/separador-1.png?resize=600%2C50&ssl=1)
Para empezar, sabemos que cuando hablamos de crear una página no es algo fácil. Si la idea es crear una página en donde no se actualice el contenido o los clientes no encuentren la información que estaban buscando, no tiene ningún sentido crearla.
•
Por eso cada cliente crea su web en base a la función y al tipo de negocio que es la empresa (desde el estilo, el color y el tamaño, por ejemplo).
•
Si vendés productos online, seguramente tendrás un e-commerce. O una web empresarial por ahí elegirá tener catálogos de sus productos o servicios. Si el sitio está bien organizado, alcanza para que el cliente se quede y navegue para lo que estaba buscando.
![Image](https://i2.wp.com/asougidigital.com/blog/wp-content/uploads/2019/04/separador-1.png?resize=600%2C50&ssl=1)
OBJETIVO DE LA PÁGINA WEB
![Image](https://i2.wp.com/asougidigital.com/blog/wp-content/uploads/2019/04/separador-1.png?resize=600%2C50&ssl=1)
El primer punto para plantearse es qué objetivo. No importa si es empresarial o personal. Tiene que existir. Si la web no está configurada en base a el/los objetivo/s, ya empezamos con un error.
•
Un objetivo puede ser darnos a conocer como marca, o vender nuestros productos o servicios, o por ahí queremos aumentar nuestros suscriptores. Cuando uno sabe bien cuales son esos objetivos, hay que analizar qué se debe hacer para alcanzarlo y como la creación de nuestra página web nos va a ayudar a hacerlo.
CONFIGURACIÓN DE LA PÁGINA WEB
El segundo punto abarca la configuración que tendrá: que colores, que tipografía, que imágenes, que botones o que estructura. Para retomar lo dicho previamente, todos los elementos que tendremos en la web deben cumplir a LOS OBJETIVOS.
ELEMENTOS DE LA PÁGINA
★ La relevancia y el contexto - cuando hablamos de contenido de calidad es que la información es puramente original, que les es útil a los clientes y que se optimizó correctamente para que cuando una persona realiza una búsqueda, le aparezca en el buscador y para que los buscadores la posicionen mejor en el motor de búsqueda.
Por ejemplo, Google lo analiza mediante palabras claves.
![Relevancia en Google](https://i1.wp.com/asougidigital.com/blog/wp-content/uploads/2019/04/AGENCIAS-ARGENTINA.png?resize=600%2C150&ssl=1)
Si yo busco “agencias de marketing digital en argentina”, tomará en cuenta esas palabras clave. Si el sitio web las contiene y orgánicamente está bien construído, vamos a aparecer en los resultados del motor de búsqueda (siempre debajo de los resultados pagos). Hay que entender que los motores de búsqueda comprenden los significados de las palabras que utilizamos y cómo se relacionan entre ellas unas con otras.
•
Si el contenido es de altísima calidad y por ejemplo, relevante para Google, seguramente lo va a posicionar mucho mejor. Igualmente, la idea es generar contenido para los usuarios, no para Google. Debemos pensar y centrarnos en escribirlo para ellos.
![Ranking para SEO en Google](https://i1.wp.com/asougidigital.com/blog/wp-content/uploads/2019/04/asougi-digital-1.png?resize=600%2C150&ssl=1)
No importa que sea atractiva visualmente únicamente. Puede ser muy linda estéticamente pero que el contenido no se actualice hace tiempo. Por eso, es importante que el contenido sea de calidad, que los atraiga, que generemos nuevas visitas y que lo lean. Y no solamente queremos generar nuevas visitas: queremos generar también que los visitantes antiguos de nuestra web vuelvan a buscarnos, que nos utilicen como referencia y que nos visiten con mayor frecuencia.
![Image](https://i2.wp.com/asougidigital.com/blog/wp-content/uploads/2019/04/separador-1.png?resize=600%2C50&ssl=1)
★ La longitud del contenido - las páginas web que poseen mejor posicionamiento tienen alrededor de 900 palabras de contenido por página (es importante tener en cuenta a la hora de desarrollar el contenido un tipo de contenido más largo). Por otro lado, la longitud óptima e ideal para los artículos que creemos tienen entre 2.000 y 2.500 palabras, según el posicionamiento SEO (orgánico). Desde el punto de vista de nuestros lectores, no posee más de 1.600 palabras.
![Image](https://i2.wp.com/asougidigital.com/blog/wp-content/uploads/2019/04/separador-1.png?resize=600%2C50&ssl=1)
★Incluir videos e imágenes - las imágenes deben contar AL MENOS con 32x32 píxeles para que se pueda considerar una imagen. Por otro lado, cuando incluimos videos o imagenes en nuestro contenido lo generamos más atractivo para los visitantes que lo lean.
•
Corta un poco la longitud de tanto texto. Hay que tener en cuenta que las buenas imágenes atrapan por demás: utilizar buenas fotos y que NUNCA se encuentren con mala calidad y pixeladas. Esto puede generar rechazo de parte de los visitantes y una mala imagen como empresa.
![Imágenes y videos en una web](https://i2.wp.com/asougidigital.com/blog/wp-content/uploads/2019/04/camara-flash.png?resize=600%2C150&ssl=1)
![Image](https://i2.wp.com/asougidigital.com/blog/wp-content/uploads/2019/04/separador-1.png?resize=600%2C50&ssl=1)
★Redacción, gramática y la ortografía - no existe la posibilidad de que hayan este tipo de errores. Primero y principal, hay que elegir un buen tono y redactarlo de una manera amigable a la vista.
•
Si el lector encuentra errores gramaticales y ortográficos, quedamos con una mala imagen como empresa ya que cada vez se le da más importancia a este tipo de errores. Y no sólo los lectores: Google, por ejemplo, penaliza a errores de este tipo.
•
Si la web está bien diseñada estéticamente, con contenido de calidad, bien escrito y sin errores, nos hace mucho más profesionales a la hora de la imagen que creará el lector sobre nosotros. Por eso es importante leer, y leer, y leer mil veces el contenido antes de que lo publiquemos.
![Contenido de calidad](https://i1.wp.com/asougidigital.com/blog/wp-content/uploads/2019/04/diccionario.png?resize=600%2C150&ssl=1)
![Image](https://i2.wp.com/asougidigital.com/blog/wp-content/uploads/2019/04/separador-1.png?resize=600%2C50&ssl=1)
★Utilización de fondos claros o sencillos - éstos facilitan la comprensión, la lectura y la visualización de un sitio web. Si el fondo es claro, hará que resalten más las imágenes, por ejemplo. Pero también existen empresas que usan fondos oscuros, como el negro, para no cansarle la vista al visitante cuando los textos son muy extensos.
![Colores claros en una página web](https://i0.wp.com/asougidigital.com/blog/wp-content/uploads/2019/04/colores-claros.png?resize=600%2C150&ssl=1)
![Image](https://i2.wp.com/asougidigital.com/blog/wp-content/uploads/2019/04/separador-1.png?resize=600%2C50&ssl=1)
★ La velocidad - dato importante para que el lector no rebote y se quede en nuestra web. Si la página tarda en cargar, estamos en un problema. El usuario se irá a buscar la información en otro lado. Y no solo el usuario: Google, por ejemplo, es un dato que tiene en cuenta junto a la experiencia del usuario a la hora de la publicidad paga con los anuncios.
•
Para esto, los elementos en la web no deben ser pesados para que no genere que la página no tarde demasiado en cargar.
![Image](https://i2.wp.com/asougidigital.com/blog/wp-content/uploads/2019/04/separador-1.png?resize=600%2C50&ssl=1)
★ La legibilidad - con que facilidad leerán y entenderán el contenido que les estamos brindando.
![Image](https://i2.wp.com/asougidigital.com/blog/wp-content/uploads/2019/04/separador-1.png?resize=600%2C50&ssl=1)
★ El formateo - según los datos brindados por Nielsen, el 79% de los usuarios que visitan los sitios web directamente escanean visualmente las páginas web más que leerlas.
•
Por eso es fundamental utilizar etiquetas H1/H2/H3 con listas bien numeradas y con puntos bien definidos para desglosar nuestro contenido: crear frases y párrafos relativamente cortos, tener en cuenta la negrita y la cursiva para mostrar cuáles son las partes importantes del contenido.
•
Cuando el contenido es de buena calidad, se hace fácil de leer y es óptimo para que el lector lo escanee.
![Tags para SEO](https://i2.wp.com/asougidigital.com/blog/wp-content/uploads/2019/04/TAGS-SEO.png?resize=600%2C200&ssl=1)
![Image](https://i2.wp.com/asougidigital.com/blog/wp-content/uploads/2019/04/separador-1.png?resize=600%2C50&ssl=1)
★Botones o íconos representativos - deben aumentar la facilidad para que el usuario navegue mejor en la web.
![Botones de una página web](https://i0.wp.com/asougidigital.com/blog/wp-content/uploads/2019/04/botones-diseño-web.png?resize=600%2C250&ssl=1)
![Image](https://i2.wp.com/asougidigital.com/blog/wp-content/uploads/2019/04/separador-1.png?resize=600%2C50&ssl=1)
★ Home - la página principal a donde llegan nuestros lectores. Aquí debería encontrarse la información más importante y relevante ya que es lo primero que verán los lectores.
•
Es la parte más importante de la web ya que no importa en qué parte del sitio web esté navegando el cliente, SIEMPRE tiene que encontrar una manera fácil y sencilla de regresar al HOME. El link para regresar tiene que tener un acceso fácil de encontrar.
![Inicio de una página web](https://i0.wp.com/asougidigital.com/blog/wp-content/uploads/2019/04/home-page-1.png?resize=600%2C250&ssl=1)
![Image](https://i2.wp.com/asougidigital.com/blog/wp-content/uploads/2019/04/separador-1.png?resize=600%2C50&ssl=1)
★ Información sobre nosotros - les vamos a explicar a nuestros visitantes quiénes somos, qué hacemos, en dónde nos encontramos, nuestra experiencia o nuestra historia en nuestro rubro. Es importante que ellos conozcan la filosofía con la cual trabajamos, cuáles son nuestros principios y nuestros valores.
•
Es importante mostrar cuán transparente uno es y cómo es que uno trabaja. En esta sección se puede incluir, si uno desea, el equipo de trabajo para mostrar quién está detrás de toda la empresa, o sino simplemente mostrar por ejemplo, imágenes de la oficina en donde la empresa se encuentra.
![Sobre nosotros en una página web](https://i0.wp.com/asougidigital.com/blog/wp-content/uploads/2019/04/nosotros-.png?resize=600%2C250&ssl=1)
![Image](https://i2.wp.com/asougidigital.com/blog/wp-content/uploads/2019/04/separador-1.png?resize=600%2C50&ssl=1)
★ Datos de contacto - una parte fundamental de el sitio. ¿Cuántas veces te pasó que navegaste toda una página web y no tenías cómo contactarte con la marca independientemente si era para comprar, consultar o sacarte una duda?.
•
Muchas veces no encontramos esa sección en la web con la dirección, el número de teléfono o un mail ya que la marca opta por rellenar un formulario para luego contactarse con el cliente.
•
Con el formulario, el cliente deja sus datos de contacto y un mensaje ya sea con lo que estaba buscando o con lo que quiere. Esta opción está buena siempre y cuando respondas los mensajes que te envían.
![Datos de contacto en página web](https://i1.wp.com/asougidigital.com/blog/wp-content/uploads/2019/04/contact.png?resize=600%2C150&ssl=1)
La idea es crear una buena relación y atención al cliente. Si los clientes rellenan los formularios y nunca obtienen una respuesta, los perderás y en consecuencia, también se perderá el interés por los productos o servicios que ofrecías.
•
Lo ideal sería, además del formulario, dejar un email, un número de teléfono o tener un chat interactivo con los clientes. De esta manera, no tienen que esperar a que un formulario sea respondido y puedan interactuar de manera inmediata con la empresa.
![Image](https://i2.wp.com/asougidigital.com/blog/wp-content/uploads/2019/04/separador-1.png?resize=600%2C50&ssl=1)
★ Botones que conecten a nuestras redes sociales - esta es una manera muy eficaz para generar más tráfico entre nuestro sitio web y nuestro social media. Todo gira en base a las redes sociales: a los followers, a los likes, a los influencers, entre otras cosas. Las redes sociales nos ayudan hoy en día a mantener una relación más cercana todavía con nuestros clientes.
•
Por eso es importante tener en nuestra web los íconos que los redirigen directamente a nuestros perfiles en las redes sociales. Lo que sí hay que tener en cuenta es que cada red social está creada y diseñada para públicos completamente diferentes. No sirve de nada crear perfiles en todas las redes sociales si el contenido que le estamos brindando a los clientes no les sirve.
![Redirección a redes sociales](https://i1.wp.com/asougidigital.com/blog/wp-content/uploads/2019/04/follow-us.png?resize=600%2C250&ssl=1)
![Image](https://i2.wp.com/asougidigital.com/blog/wp-content/uploads/2019/04/separador-1.png?resize=600%2C50&ssl=1)
★ Calidad de nuestros comentarios - si la web tiene una gran cantidad de comentarios positivos, se tomará como que es de buena calidad. En cambio, si son negativos, pueden llegar a afectar a nuestro posicionamiento, a nuestra imagen y esto nos hará quedar mal frente a los visitantes que tenemos.
•
Si son de calidad y positivos, nos ayudará a posicionar mejor y a que nuestros visitantes se interesen por el contenido que les estamos brindando.
![Comentarios en una página web](https://i0.wp.com/asougidigital.com/blog/wp-content/uploads/2019/04/rating.png?resize=600%2C250&ssl=1)
![Image](https://i2.wp.com/asougidigital.com/blog/wp-content/uploads/2019/04/separador-1.png?resize=600%2C50&ssl=1)
En conclusión, es un trabajo que lleva tiempo de pensar y realizar. Implica tomar muchas decisiones de tipo técnico, personal y estratégico. Hay que dejarse ayudar por profesionales que sabrán como asesorarnos. Lo que estamos buscando, finalmente, es que nos conozcan y que los visitantes regresen a nuestra web.
![Image](https://i0.wp.com/asougidigital.com/blog/wp-content/uploads/2019/04/flecha-1.png?resize=600%2C150&ssl=1)
En Asougi Digital brindamos un servicio de calidad, convirtiendo los objetivos de nuestros clientes en algo propio. Ofrecemos soluciones de marketing, publicidad digital, diseño y desarrollo web. Desarrollamos campañas de performance marketing. Conocemos las herramientas digitales y plataformas publicitarias y lo aplicamos para expandir su negocio online.