¿Qué es el Branding?

Nuestro mundo de hoy: vivimos rodeados de productos, servicios, de tecnología, y miles de elementos más. Pero lo importante de todo esto es que todos, pero absolutamente todos se encuentran respaldados e identificados con diferentes marcas. Algunas más conocidas, otras por ahí en menor escala, pero no dejan de ser MARCAS.


Branding de empresas

Te despertás con tu despertador o con la alarma de tu celular marca “x” para ir a lavarte los dientes con tu cepillo y pasta de dientes marca “x”. Cuando bajás a desayunar, tomás un café con leche con tus tostadas marca “x”. Y así podemos seguir hasta que te acostás a dormir a la noche.

 

En pocas palabras, TODO lo que consumimos tiene una marca que lo hace identificable y le aporta valor.

Marcas

Pero... ¿qué significa Brand?


Cuando hablamos del término conocido como “brand” en inglés, nos referimos a “a type of product manufactured by a particular company under a particular name”. En castellano, un tipo de producto producido por una empresa en particular bajo un nombre en particular.

 

En pocas palabras, hablamos de las famosas marcas. Entonces, si ya sabemos lo que significa “brand”, podemos pasar a hablar del término “branding”. 


Image

QUÉ SON LAS MARCAS


Pero antes de hablar del branding, vamos a hablar un poco sobre que es una marca. Uno tiende a asociar a las marcas por los logos, por los packagings, por las publicidades, entre otras cosas. Estas son características de ellas que nos transmiten a nosotros. Pero la realidad es que una marca es lo que los clientes piensan que somos, cómo somos, qué despertás en tus consumidores, qué dicen de nosotros. 


Que es una marca

El logo y los productos pueden ser muy lindos estéticamente, pero si la imagen de la empresa es negativa, nada de eso sirve. Nada es más importante que valorar a los clientes, a los empleados de la empresa y a cualquier tipo de persona o individuo que siempre esté en contacto con tu empresa.

 

La manera en la que tenemos contacto con nuestros clientes habla de cómo somos como empresa. Si generamos impactos positivos, seguramente la percepción será positiva. Por eso es tan importante cuidar estos detalles y siempre protegerlos para así generar satisfacciones y expectativas en nuestros clientes.

 

En cambio, si el impacto es negativo, nuestra imagen también lo será y lo único que obtendremos será todo negativo.  

Marcas positivas y negativas
Image

ASPECTOS DE UNA MARCA


De esta manera, la marca pasa a ser la identidad visible de un producto o servicio que les ofrecemos a nuestros clientes. Pero… ¿qué aspectos tenemos que tener en claro para crearla?; ¿qué elementos son importantes para que esa identidad visible exista?


↠ Nombre de la marca


El nombre es lo que nos va a identificar para que la gente nos pueda nombrar. Siempre debe ser un término fácil de acordarse y de pronunciar. Debe estar relacionado con el carácter de nuestra empresa y/o con la idea que queremos transmitirle a los clientes o clientes potenciales.

 

Es uno de los elementos más importantes a la hora de arrancar ya que, finalmente, es con lo que el cliente se queda en su mente. Hay que estar seguros de la elección del nombre ya que una vez que se lanzan en el mercado, la posibilidad del cambio se vuelven casi nula. 


Nombres de marcas

↠ Identidad Corporativa


¿qué le vamos a presentar a nuestra audiencia y cómo lo vamos a hacer?. Este paso claramente nos diferenciará de nuestra competencia y será lo que más valor nos aportará como marca. 

Identidad Corporativa

↠ Posicionamiento en el mercado


Un gran salto en este proceso. Debemos colocarnos dentro de nuestro gran o pequeño sector en el mercado. Cuando lo encontremos, debemos aportar todo el valor que tengamos y utilizar todo lo que tengamos a nuestro alcance para resaltar frente a nuestros competidores.

 

Para esto, tenemos que lograr como marca llegar a nuestros consumidores objetivos y que ellos se terminen sintiendo identificados con nosotros. Necesitamos que la experiencia final con nuestro producto o servicio sea positiva y que nuestros consumidores estén satisfechos. 


Posicionamiento de marca

↠ Arquitectura de la marca


Ahora sí la parte estética. El diseño gráfico ocupa este punto elemental. Esta herramienta nos permite crear los logotipos, la elección de nuestra tipografía, que colores vamos a utilizar, entre otras cosas. Esto nos dará identidad y también nos dará un tipo de posicionamiento en el mercado.

 

Esta elección también es un paso muy importante ya que está ligado a los objetivos que tengamos. No es lo mismo elegir un color con una tipografía A que un color con una tipografía B.  Entonces, si el aspecto que queremos transmitir es sencillo, crearemos algo sencillo.

 

Debemos terminar transmitiendo LO QUE SOMOS. Es por esto que la elección que hagamos puede dar una imagen para algunos y otra imagen para otros. Es importante SIEMPRE guiarnos por el objetivo que tenemos en mente y que la finalidad sea asociarlo con una imagen que se la hagamos llegar al consumidor. 


Arquitectura de la marca
Image

Entonces, si ya entendimos lo que es una marca...


¿qué es el branding y como lo asociamos con las marcas?


Un término del que muchas personas ya hablan con naturalidad. No importa si tu empresa es enorme o si tu empresa es pequeña en el rubro. Uno no deja de ser UNA MARCA.

 

Por ende, el branding pasa a ser la construcción de nuestra marca. Nos identificará con todas las acciones que llevemos a cabo para crear la imagen que queramos con nuestros consumidores.

 

Por eso es importante ser transparentes, mostrar cuáles son nuestros valores y nuestras cualidades que nos diferencian de nuestra competencia. Esto nos dará más fuerza para posicionarnos mejor dentro de nuestro mercado.


Construccion de marca

Entonces… necesitamos generarle expectativas al consumidor mediante experiencias positivas con nuestra marca. Para esto, las promesas que les hagamos como marca SIEMPRE tendrán que ser cumplidas para que pasen a ser experiencias positivas. Si cumplimos las promesas, generaremos vínculos entre nuestros consumidores y nuestra marca positivos. También obtendremos opiniones positivas si las acciones que hagamos son positivas.


Promesa de marca

Por eso es tan importante la conexión emocional que terminamos creando con nuestros consumidores. Muchas de las decisiones de compra que tienen los consumidores con la marca se basa en la conexión que tienen con ellas.

 

Este lazo de emociones se basa en lo mismo que mencionamos previamente: promesas, nuestra personalidad, los beneficios que les ofrecemos, nuestros valores y creencias. Siempre tenemos que enfocarnos en despertar emociones positivas en los consumidores. Necesitamos mejorar la vida de nuestros clientes.

 

Por ejemplo, no es lo mismo vender una bebida “x” que venderles EL momento de frescor de su día. Debemos ser la solución a sus problemas y mostrarle que conocemos sus necesidades. 


Personalidad de marca

Para esto es importante tener en cuenta a quién le vamos a enviar el mensaje y que ese mensaje sea lo más claro posible: a quién y qué le vamos a dirigir. 


Entonces… ¿por qué, cómo y el qué del branding?


Por que, como y que del branding

↠ El por qué - siempre siguiendo nuestros objetivos. ¿por qué lo hago?; ¿por qué esto le tendría que importar a mis clientes?; ¿para qué estoy?. Si no tenemos esto en claro, no podremos construir un significado que se identifique con nuestro público objetivo. 

 

↠ El cómo - cómo se lo vamos a transmitir. La manera que tendremos de llegar a nuestra gente, como nos comportaremos y que tipos de relaciones emocionales vamos a construir. Es nuestra base de la marca: nuestras creencias, valores y pensamientos que transmitiremos como marca. De acá parten los mensajes que vamos a comunicar y los actos o acciones que llevaremos a cabo.

 

↠ El qué - lo que ofrecemos. ¿son productos?; ¿servicios?. Dentro de todo lo mencionado, es la menos relevante. No importa si lo que ofrecemos es de excelente calidad si la manera en la que lo ofrecemos es negativa. 


Image

TIPOS DE BRANDING


Con el por qué, el cómo y el que viene sumado los tipos de branding que existen.

 

En primer lugar el “Personal Branding o Branding Personal”, que se aplica en un nivel individual. El individuo trabajará su marca a nivel personal.

 

En segundo lugar, el “Branding Corporativo”, enfocado puramente en las marcas. Esto se refiere a cuando decimos de trabajar la marca o la imagen de nuestra empresa. 

 

Tercero y último el “Employer Branding”, un término reciente que se refiere a trabajar de una mejor manera la marca del empleado. No hay que olvidarse que nuestros empleados son un factor elemental de nuestra marca.


Image

OBJETIVOS DEL BRANDING


Finalmente, algunos de los objetivos que tendremos con el branding y cómo nos ayudará:

Será más fácil elegir una propuesta única de valor o de ventaja competitiva

El diseño de la estrategia de marca: orientarla a el mercado junto con nuestra estrategia de marketing

Posicionar nuestra marca frente a nuestra competencia

Llenar la marca de atributos, valores, creencias, etc

La personalidad de la marca: su creación o modificación

Llegar a trabajar partes más humanas de la marca o de la empresa

Mostrar las diferencias que tenemos nosotros frente a nuestros competidores en el sector que nos encontremos

Enfocarnos mejor en la marca en el medio y largo plazo

La elección de las líneas comunicacionales (qué medios utilizaremos) será más fácil de elegir sabiendo nuestras características. 

 


Image

Para finalizar, el posicionamiento será el lugar que ocupe la imagen de nuestra marca en la mente de nuestro consumidor, y eso, nos diferenciará de nuestra competencia. Y esto lo logramos con el branding. ¿Ya tenés en claro cuál es la personalidad de tu empresa y la imagen que buscás transmitir?; ¿cómo te harías ÚNICO?.


Flecha

En Asougi Digital brindamos un servicio de calidad, convirtiendo los objetivos de nuestros clientes en algo propio. Ofrecemos soluciones de marketing, publicidad digital, diseño y desarrollo web. Desarrollamos campañas de performance marketing. Conocemos las herramientas digitales y plataformas publicitarias y lo aplicamos para expandir su negocio online.

Compartir