Cuántas veces nos preguntamos cosas como:
¿Cómo funciona el marketing digital?
¿Qué es una agencia de marketing digital?
La importancia del marketing online para las empresas
¿Cuáles son las características del marketing digital?
![Image](https://i1.wp.com/asougidigital.com/blog/wp-content/uploads/2019/04/separador.png?resize=600%2C50&ssl=1)
DEFINICIÓN DE MARKETING
Philip Kotler, especialista en Marketing, asegura que:
"el marketing es un proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a través de generar, ofrecer e intercambiar productos de valor con sus semejantes"
![Marketing](https://i1.wp.com/asougidigital.com/blog/wp-content/uploads/2019/04/MARKETING.png?resize=600%2C150&ssl=1)
Cuando hablamos de marketing, nos referimos a los términos mercadeo o mercadotecnia, haciendo alusión al conjunto de técnicas y estudios que tienen como objeto mejorar la comercialización de un producto y al distinto conjunto de actividades que tiene como objetivo principal satisfacer las distintas necesidades y deseos de los consumidores o potenciales consumidores de los mercados que existen.
![Image](https://i1.wp.com/asougidigital.com/blog/wp-content/uploads/2019/04/separador.png?resize=600%2C50&ssl=1)
Entonces... ¿qué significa MARKETING?
Éste famoso término se caracteriza por estudiar los diferentes comportamientos de los diferentes mercados y consumidores existentes (o potenciales) con el fin de atraer y captar a los consumidores o potenciales consumidores, retenerlos y crear una fidelización entre la marca y ellos a través de la satisfacción de sus distintos deseos y necesidades.
![Definición de Marketing](https://i0.wp.com/asougidigital.com/blog/wp-content/uploads/2019/04/agencia-de-marketing.png?resize=600%2C150&ssl=1)
Para eso, existen las agencias conocidas como agencias de marketing. Son pequeñas o grandes empresas que cumplen la función de prestar diferentes tipos de servicios y asesoramientos a diferentes empresas, organizaciones o incluso a una persona en particular. Implica un cierto grado de planificación previo para luego implementarlo y controlar las diferentes actividades de marketing que se van a realizar.
•
Son quienes crearán estrategias y difundirán los mensajes, escucharán y responderán para lograr una mejor difusión y percepción de las marcas, de las empresas o personas que elijan la agencia. La idea principal es crear un vínculo entre la marca y el cliente.
•
Para esto, es necesario alinearse con los objetivos comerciales y aprovechar lo máximo posible las diferentes plataformas que existen hoy en el mundo digital. Gracias a estas plataformas, se hace posible entablar relaciones, conversaciones e interactuar con los clientes o los potenciales clientes a captar.
![Image](https://i1.wp.com/asougidigital.com/blog/wp-content/uploads/2019/04/separador.png?resize=600%2C50&ssl=1)
F.O.D.A en Marketing
Es necesario realizar investigaciones en el mercado previamente: por ejemplo, empezar por el F.O.D.A (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) para luego armar un plan/es de marketing.
•
¿Qué es el F.O.D.A? Es un estudio fino de la situación de una empresa o de una organización mediante sus Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas, para luego armar nuestra estrategia para el futuro.
•
Sin esto, es muy difícil diseñar las estrategias o tácticas que se van a llevar a cabo para luego controlarlas y monitorizarlas diariamente.
![Image](https://i1.wp.com/asougidigital.com/blog/wp-content/uploads/2019/04/separador.png?resize=600%2C50&ssl=1)
Entonces... ¿qué entendemos por Marketing Digital?
Hoy en día es un concepto sumamente amplio. Es un concepto que abarca desde las acciones hasta las estrategias que se llevan a cabo en los diferentes medios, plataformas o canales de Internet (existen páginas web, redes sociales, blogs, etc.).
•
El objetivo final es igual al del marketing tradicional: mejorar la comercialización del producto o servicio en cuestión. Por eso, es importante dejar en claro que el marketing digital complementa al marketing tradicional, no lo sustituye. Son dos conceptos que van de la mano.
![Internet en los 90](https://i0.wp.com/asougidigital.com/blog/wp-content/uploads/2019/04/back-to-the-90s.png?resize=600%2C150&ssl=1)
Es un concepto que nació en los años 90 con la idea de trasladar el marketing offline (las diferentes acciones de la comunicación realizadas en los medios conocidos como tradicionales tales como la televisión, radio, vía pública, etc. que no tienen relación con los medios digitales) al famoso mundo digital.
•
Gracias a internet y a las diferentes plataformas y redes sociales que existen, se pueden crear diferentes estrategias e ideas innovadoras que hacen que las marcas estén conectados las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días y los 12 meses del año con sus consumidores o consumidores a captar.
![Image](https://i1.wp.com/asougidigital.com/blog/wp-content/uploads/2019/04/separador.png?resize=600%2C50&ssl=1)
![El futuro de Internet](https://i2.wp.com/asougidigital.com/blog/wp-content/uploads/2019/04/past-now-future.png?resize=600%2C150&ssl=1)
Hoy en día, la tecnología creció de manera muy avanzada y a su vez avanza cada vez más rápido. Hay muchas empresas que sufrieron este golpe digital. Algunas se adaptaron a estos nuevos comportamientos digitales, otras no.
•
Es por esto que remarcamos la necesidad e importancia que tiene el marketing digital en las empresas, organizaciones o en los individuos. Ni siquiera se considera una opción sino que hoy, con los distintos avances que se generan día a día, se considera una necesidad para las marcas.
Punto 1: Uso de Internet
El primer punto más importante es tener en cuenta el volumen de individuos que usan internet hoy en día: ya sea para leer noticias, para buscar información, para comprar productos/servicios, etc. Gracias a internet, los seres humanos nos encontramos más conectados que nunca.
•
De esta manera, permite que la expansión y el conocimiento de la marca sea cada vez más rápido. Y no solo rápido: incluso que la empresa o la organización llegue más lejos y sea aún más conocido en otra ciudad o en otra parte del mundo.
![Internet conectados en todo el mundo](https://i2.wp.com/asougidigital.com/blog/wp-content/uploads/2019/04/internet-conectados.png?resize=600%2C300&ssl=1)
Punto 2: Menor presupuesto y gasto
En segundo lugar, el marketing digital a diferencia del tradicional requiere menor gasto a la hora de armar un presupuesto para las campañas de publicidad que se van a realizar, abriéndole las puertas a las pequeñas y medianas empresas a realizar acciones en las plataformas digitales.
![Marketing menor inversión](https://i1.wp.com/asougidigital.com/blog/wp-content/uploads/2019/04/money.png?resize=600%2C300&ssl=1)
Y cuando hablamos de realizar acciones, lo más importante es que podemos controlarlas y medirlas mucho más fácilmente que en los medios tradicionales. Los resultados obtenidos los vemos en tiempo real y son exactos.
•
De esta manera, si notamos un error a tiempo contamos con la posibilidad de corregirlo, de que haya optimización de esos resultados y que los costos se vuelvan menores. Debido a que ocurren en tiempo real, podemos realizar cambios sobre la marcha si vemos que algún comportamiento cambia o en base a los resultados que se ven día a día.
•
Pero lo más importante para las empresas es que permite brindarle datos exactos sobre el retorno de la inversión (ROI), aparte de todos los resultados y beneficios obtenidos.
Punto 3: Segmentación específica
En tercer lugar, nos permite generar una segmentación específica, personalizada y precisa. Podemos conocer sus datos sociodemográficos, psicológicos o como se manejan y cual es su comportamiento diario en internet.
![Segmentación en Marketing](https://i1.wp.com/asougidigital.com/blog/wp-content/uploads/2019/04/marketing-segmetnacion.png?resize=600%2C300&ssl=1)
También es importante destacar que la personalización es un punto muy importante en este proceso. Internet permite personalizar el trato con el cliente a muy bajo costo. Es un dato que los clientes a la hora de comprar valoran ya que esperan un cierto grado de atención personalizada y tener un lazo emocional con la marca.
•
De esta manera, permite captan a los potenciales clientes y fidelizar a los actuales para que le sean fiel a la marca. Es importante ya que sea crea un tipo de comunidad con la marca en la que los consumidores interactúan constantemente con la marca y así se mantiene el lazo emocional entre ellos.
Punto 4: Mayor alcance
En cuarto lugar, el alcance es mayor ya que internet de por sí es un medio con un gran alcance. Con las diferentes plataformas que existen, se puede transformar un producto/servicio que es conocido a nivel local a convertirse conocido a nivel global.
•
Y lo más importante es que se puede lograr a corto o mediano plazo, utilizándolo como soporte para dar a conocer algún tipo de producto o servicio a la mayor cantidad de usuarios que consideremos parte de nuestras audiencias objetivas.
•
Por eso es más fácil que hayan recomendaciones o sugerencias acerca de las marcas. Y de esta manera, se atraen más clientes.
![Alcance en Marketing](https://i1.wp.com/asougidigital.com/blog/wp-content/uploads/2019/04/reach.png?resize=600%2C150&ssl=1)
Un dato importante es que los clientes, a la hora de adquirir un producto/servicio, buscan a ver si la marca está presente o no en internet: si tiene página web, redes sociales o datos de contacto online. Estar en el mundo digital posiciona a la marca de una manera diferente y convierte a las marcas más atractivas, brindándole a los clientes mayor confianza a la hora de averiguar sobre quienes somos, que brindamos, etc.
![Página web Asougi Digital](https://i1.wp.com/asougidigital.com/blog/wp-content/uploads/2019/04/asougi-digital.png?resize=600%2C150&ssl=1)
Son muchas las empresas las que eligen trabajar en conjunto a una agencia digital ya que los costos de tener una agencia propia son menores a contratar una agencia externa. Y más allá de los costos, se valora la experiencia y la creatividad que tienen las diferentes agencias que existen en el mundo digital (desde la planeación de las estrategias hasta el pensamiento de todas las ideas que se van a implementar).
![Image](https://i1.wp.com/asougidigital.com/blog/wp-content/uploads/2019/04/separador.png?resize=600%2C50&ssl=1)
No nos olvidemos que el mundo online vino para quedarse y de eso no quedan dudas. Todos formamos parte de esta era digital. Y gracias a esto, los sitios web y las redes sociales permiten a los consumidores estar conectados con la marca 24/7. Ya no solo desde las computadoras: cada día son más las personas que tienen teléfonos móviles y en menor escala, tablets.
•
Por eso, es fundamental estar presente en el mundo digital para generar confianza y fidelidad con nuestros clientes. Si existe competencia, más todavía. No podemos perder ventaja sobre ellos.
![Dispositivos conectados con Internet](https://i1.wp.com/asougidigital.com/blog/wp-content/uploads/2019/04/accesorios-apple.png?resize=600%2C150&ssl=1)
Podemos crear una campaña a corto o mediano plazo y hacerla funcionar rápidamente y en poco tiempo (por ejemplo, podemos crear varias campañas y medir los resultados para ver cual de las 3 es la más efectiva y quedarnos con la que consideramos que mejor funciona).
•
Al tener resultados medibles y exactos los podemos ir cambiando constantemente para hacerla rentable y optimizable y a su vez, corregir los errores en los que estamos fallando.
•
Y no solo crear la campaña: podemos crear diferentes campañas personalizadas para públicos personalizados y medir los resultados de cada una de ellas.
![Rendimiento y optimización en Marketing Digital](https://i1.wp.com/asougidigital.com/blog/wp-content/uploads/2019/04/resultados-marketing.png?resize=600%2C150&ssl=1)
![Image](https://i1.wp.com/asougidigital.com/blog/wp-content/uploads/2019/04/separador.png?resize=600%2C50&ssl=1)
Para ir finalizando, las agencias se encargan de posicionar a la marca con buenas estrategias de comunicación en internet y de analizar cómo las distintas plataformas influyen en los productos/servicios con los que se están trabajando. Una buena estrategia digital debe contar con todos los espacios con los que el público objetivo o los públicos interactúen.
![Image](https://i0.wp.com/asougidigital.com/blog/wp-content/uploads/2019/04/flecha-1.png?resize=600%2C150&ssl=1)
En Asougi Digital brindamos un servicio de calidad, convirtiendo los objetivos de nuestros clientes en algo propio. Ofrecemos soluciones de marketing, publicidad digital, diseño y desarrollo web. Desarrollamos campañas de performance marketing. Conocemos las herramientas digitales y plataformas publicitarias y lo aplicamos para expandir su negocio online.