Qué es un buen CTR

Cuando creamos campañas en Google Ads hay muchas veces que nos preguntamos si nuestro CTR es bueno o no. Esto, a veces, nos ayuda a determinar si el trabajo que estamos haciendo está teniendo un buen desempeño. Pero empecemos por analizar más en profundidad que es el CTR.


Image

SIGNIFICADO DE CTR


El CTR (Click Through Rate o Tasa de Clics) es una de las métricas más mencionadas en la plataforma de Google Ads. Por definición, es la proporción que muestra con qué frecuencia las personas ven nuestro anuncio terminan haciendo clic sobre él. De esta manera, nos ayuda a calcular el rendimiento de nuestros anuncios creados y si las palabras claves son relevantes o no. 


Qué es el CTR

CÓMO CALCULAR EL CTR


El CTR se calcula en porcentaje: de esta manera, termina siendo el porcentaje de veces que nuestros usuarios hacen clic (clics) en base a la cantidad de veces que nuestro anuncio fue mostrado (impresiones).


Cómo calcular el CTR

Entonces, para calcularlo, tenemos que hacer la siguiente fórmula: cantidad de clics/cantidad de impresiones x 100. Por ejemplo, si tuvimos 10 clics y 100 impresiones, la cuenta sería 10/100x100 = CTR 10%. 


Ejemplo de CTR

Entonces, para tener un CTR alto, nuestro anuncio tiene que ser relevante a nuestra audiencia. El mensaje, el lugar y el momento tiene que ser el indicado. Para esto es importante incluir un Llamado a la Acción (Call To Action) en nuestros anuncios. Volcar la creatividad en nuestros anuncios nos ayudará a aumentar el CTR diferenciándolos de nuestra competencia. 


Incluir un CTA en los anuncios

Hay que tener en cuenta que tanto las palabras claves como los anuncios tienen sus propios CTRs. Hay veces que un CTR alto nos indica que nuestros usuarios eligen nuestro anuncio ya que lo consideran relevante a la búsqueda que estaban realizando. Pero no siempre un CTR alto es un indicador de eso. 

Pongamos un ejemplo: supongamos que estoy buscando X producto en el buscador de Google y me aparece un anuncio en primer posición que no es relevante a la búsqueda realizada. Hay muchas personas que no se detienen a leer el anuncio correctamente y terminan clickeando porque está en una muy buena posición. El CTR que vamos a tener va a ser alto porque las personas hacen clic pero no terminan siendo los clientes que necesitamos. 


Image

Por eso, no siempre un CTR alto es indicador de que es un CTR bueno. Por eso utilizamos el CTR para ver cuáles de todos nuestros anuncios y palabras claves resultan más exitosas para nuestra empresa y a su vez, cuáles debemos mejorar para que el CTR sea mejor. La idea es que las palabras claves y nuestros anuncios se relacionen entre sí y con nuestra empresa.

De esta manera, más probabilidades tendremos de que los usuarios nos hagan clic en nuestro anuncio a la hora de realizar la búsqueda con nuestras palabras claves.  Para resumir, nos termina indicando cuán relevante es el mensaje que creamos con nuestro anuncio hacia las personas que lo están viendo. 


Image

De esta manera, el CTR puede variar dependiendo de un montón de factores: uno de los más importantes es la ubicación en donde estamos mostrando nuestro anuncio. 

Otros de los factores más comunes pueden ser a qué audiencia o tipo de segmentación le estamos mostrando nuestro anuncio, el formato o tamaño que tiene nuestro anuncio, el texto o diseño del anuncio, los anuncios de nuestra competencia, qué temporalidad tiene el anuncio, etc.

Ahora… no es lo mismo el CTR de Search (Campañas de Búsqueda) que el de la Red de Display. 


Image

CTR EN SEARCH O RED DE BÚSQUEDA


Image

En la Red de Búsqueda tenemos que tener en cuenta que tipo de objetivo de campaña hemos elegido. Si elegimos una campaña de tráfico, un CTR básico puede ser del 5%, mientras que un bueno del 8%. Ahora, si nuestra campaña es de conversiones es diferente. Vamos a ver un ejemplo: 


Campaña 1 -  

Cantidad de clics - 100

Impresiones - 10.000

CTR - 1%

Conversiones - 10

 

Campaña 2 -

Cantidad de clics - 200

Impresiones - 5.000

CTR - 4%

Conversiones - 5


De esta manera, reforzamos lo que mencionamos previamente. Un buen CTR no significa que la campaña ni lo que estamos anunciando sea exitoso. Acá vemos un claro ejemplo. La campaña 1 tuvo un menor CTR que la campaña 2, pero la campaña 1 tuvo el doble de conversiones que la campaña 2 (CTR de 1% vs 4%). Podemos tener CTR muy alto con conversiones bajas, por lo cual reafirmamos que un buen CTR no significa ser exitoso. 


CTR no significa éxito
Image

Lo interesante de las campañas de Búsqueda es que la relevancia de nuestros anuncios la podemos controlar fácilmente con las palabras claves. Si sabemos que el usuario escribe en el buscador exactamente lo que quería encontrar en el momento justo, podemos mostrarle un mensaje sumamente personalizado y relacionado a los intereses que tenía a la hora de realizar la búsqueda.

Por eso, si vemos que algunos de nuestros anuncios están teniendo CTR bajo y otros más altos, podemos mejorar los de CTR bajo cambiandoles el mensaje porque puede ser que ese mensaje no esté siendo relevante a la búsqueda de los usuarios. Cuanto más específico uno es, mejor.      


Image

CTR EN DISPLAY

Image

El CTR en la Red de Display es más sencillo ya que la función de Display es mostrar nuestros anuncios muchas más veces que en la Red de Búsqueda. De esta manera, en Display los CTR suelen ser más bajos en en Búsqueda. Los CTR de Display varían entre el 1% y 2%. Para aumentar nuestro CTR en Display debemos tener en claro las temáticas a elegir, las palabras claves y a los intereses de nuestros usuarios que no están teniendo buen desempeño en la campaña que creamos. 

En Display se vuelve un poco más difícil controlar la relevancia de nuestros anuncios. En el caso de que elijamos mejorar nuestro CTR, es importante elegir bien a qué sitios vamos a destinar nuestros mensajes y que nuestros anuncios sean lo más creativo posible ya que la Red de Display se basa en lo visual.

Lo que pasa generalmente es que cuando publicamos un anuncio nuevo en Display iniciamos con un CTR, por ejemplo, de 0,5%. A medida que comienza a tener impresiones y la gente comienza a verlo, empieza a pasar el tiempo y a perder eficiencia el anuncio. ¿A qué se debe esto? A que las personas que quisieron clickear cuando les apareció el anuncio, ya lo hicieron.

Por eso es importante ir rotando los anuncios y no saturar a las personas que ya vieron nuestros anuncios con muchos anuncios más. La idea no es mostrarle los anuncios siempre a las mismas personas sino conseguir nuevas personas a quienes llamarle la atención.


Image

ELEMENTOS DEL CTR

Image

★ Posición: lo más probable es que en una mejor posición nuestro CTR sea más alto. En primera posición podemos obtener un CTR de 10% lo cual no significa ser algo bueno como mencionamos previamente. 

Posiciones en Google Ads

★ CPC: hay muchas veces que por estar en primeras posiciones tenemos un CTR muy alto pero con un costo de CPC medio muy alto. Por ejemplo, un CPC medio puede costar $200 y no podremos mantener un CTR tan alto con costos tan elevados. Hay veces que debemos resignar las primeras posiciones con costos y CTR más bajos si no podemos mantener los costos.

CPC en Google Ads

★ Según concordancias de nuestras palabras claves: podemos tener mejores CTR con concordancias exactas que con concordancias amplias. Eso va a depender de cómo hayamos creado y segmentado los grupos de anuncios a la hora de crear las campañas.    


★ Dispositivos: podemos tener un excelente CTR en computadoras pero uno muy bajo en dispositivos móviles. Hay que revisar qué eficiencia están teniendo los anuncios según donde estén apareciendo. Siempre está la opción de excluir tanto las computadoras, las tablets, los dispositivos móviles y las pantallas de TV. Uno elige en qué dispositivos quiere aparecer. Ocurre muchas veces que las personas buscan desde el celular por comodidad pero realizan la compra en la web. Hay que analizar si nos rinde o no estar en todos los dispositivos y si los costos nos cierran.

Tipos de dispositivos en Google Ads

★ Estacionalidad: no todo el año el CTR es el mismo. No es lo mismo tener un buen CTR con protectores solares en verano que en invierno. 

Estaciones para campañas publicitarias

Para ir cerrando, uno de los factores claves del CTR es el Nivel de Calidad (Quality Score). El Nivel de Calidad se compone por 3 factores: experiencia del usuario en nuestra página web, relevancia de nuestros anuncios y el CTR esperado según Google Ads. Cuanto más búsquedas y CTR tengan las palabras claves que creemos, mejor será nuestro nivel de calidad. Cuanto mejor sea nuestro CTR, mayor será nuestro Nivel de Calidad.


Nivel de calidad en Google Ads

¿Ya probaste de crear campañas en Google Ads y de medir el rendimiento de tu CTR?. Hay que estar chequeando constantemente y buscando nuevas maneras de mejorar nuestro CTR y de ser lo más relevante posibles con las personas que ven y leen nuestros anuncios. Lo importante es dejarles en claro quienes somos y qué es lo que ofrecemos, para que nos hagan clic por lo relevante que somos y no porque estamos en primeras posiciones. 


Image

En Asougi Digital brindamos un servicio de calidad, convirtiendo los objetivos de nuestros clientes en algo propio. Ofrecemos soluciones de marketing, publicidad digital, diseño y desarrollo web. Desarrollamos campañas de performance marketing. Conocemos las herramientas digitales y plataformas publicitarias y lo aplicamos para expandir su negocio online.

Compartir