Qué es y para qué sirve Linkedin

Cuántas veces escuchaste el dicho: ¿te hiciste un perfil en Linkedin?; ¿está en Linkedin?; ¿lo encontraste en Linkedin?. Y podemos seguir. Sin embargo, en este artículo desarrollaremos un poco más a fondo la plataforma para los que no saben lo que es. Linkedin es una red social super profesional orientada más al punto de vista empresarial.


Image

Entonces… ¿qué es y cómo funciona Linkedin?


Linkedin es una plataforma social y profesional nacida en el año 2002 en la sala de la casa del señor Reid Hoffman (el cofundador de Linkedin) para luego ser lanzada el 5 de mayo de 2003.  Es una red que está principalmente orientada a empresas, negocios y empleos.

 

 

La idea es que a partir de los perfiles que se crean los usuarios (experiencia laboral, virtudes de los usuarios, etc), la web conecta a millones de empleados y de empresas en todo el mundo. De esta manera, se busca poner en contacto a determinadas personas que se encuentran buscando nuevas oportunidades en el mercado laboral y profesional.


Puestos de trabajo Linkedin

Es una plataforma que cuenta ingresos en base a suscripciones de diferentes usuarios, publicidad en la plataforma y en las distintas soluciones para la selección del personal. Es por eso que en diciembre de 2016, Microsoft se convirtió en el propietario de esta plataforma considerada, a nivel mundial, la comunidad más profesional de todas.

 

 

Esta red, a diferencia de las que más conocemos como Facebook, Instagram o Twitter, intenta ser un nexo en el espacio laboral y profesional. Facebook, por ejemplo (entre las mencionadas), busca generar una relación mucho más personal y de conectar personas en el ámbito mayoritariamente personal. Es muy importante que como pequeño emprendedor o como grandes empresas tengan presencia en esta plataforma.


Trabajo en Linkedin

Es una de las ramas más importantes en el famoso plan de “Social Media”, sobre todo si nos enfocamos en B2B (Business to Business). Por ejemplo, una agencia de Marketing Digital ofreciendo sus servicios a diferentes marcas de X producto.


Image

Entonces... ¿para qué sirve Linkedin?


mostrar cuáles son nuestras aptitudes profesionales y para hacer Networking (1)

encontrar nuestro empleo deseado en base a las aptitudes con las que contamos (2)

encontrar nuevos proveedores para los negocios que tengamos (3)

encontrar nuevos clientes en el mercado laboral (4)

aumentar nuestro tráfico de nuestra página web (5)

 

 

Vamos uno por uno para entenderlo mejor:

 mostrar cuáles son nuestras aptitudes profesionales y para hacer Networking (1):

Hoy es muy importante contar con una red amplia de contactos de características profesionales con los que podamos establecer negocios y a su vez relaciones comerciales. De esta manera, es importante contar con una página web (o por lo menos tener un Blog).

Red de contactos en Linkedin

Por eso es importante el Networking: un término conocido en el mundo de los negocios. Hace referencia a la actividad socioeconómica en donde los profesionales y/o emprendedores se juntan para crear relaciones de tipo empresarial y para desarrollar nuevas oportunidades de negocios, para compartir su información e intentar de conseguir nuevos clientes potenciales para el futuro.


Image

encontrar nuestro empleo deseado en base a las aptitudes con las que contamos (2):

Muchas veces, cuando estamos buscando trabajo, entramos en Linkedin para ver cuáles son los perfiles que se están buscando en base al empleo que estemos buscando. Es por eso que esta plataforma te ayuda a conocer lo que están buscando las empresas: desde que perfiles hasta que aptitudes necesitan. Es por eso que muchas veces vemos en los perfiles de las empresas las ofertas que ofrecen. Hay que estar atentos en el día a día para ver si lo que buscan encajan con tu perfil.

 

Perfil en Linkedin

Es por eso que muchas veces las empresas buscan directamente a la persona: con un perfil creado en Linkedin y un CV (Currículum Vitae) subido, hay más chances de que te conozcan y te busquen ellos directamente.


Image

encontrar nuevos proveedores para los negocios que tengamos (3):

Nuevas chances para encontrar nuevos proveedores para tu empresa. Pongamos un ejemplo: una empresa que vende muebles escribe en el buscador de Linkedin “fabricantes de muebles” (o keywords como en Google que sean similares a lo que estamos buscando), podremos llegar a encontrar profesionales que no conocemos que podría llegar a ser nuestro futuro proveedor.

Proveedores en Linkedin
Image

encontrar nuevos clientes en el mercado laboral (4):

De la misma manera que explicamos previamente acerca de los proveedores, ocurre lo mismo con los clientes: podemos relacionarnos con diferentes departamentos o secciones de determinadas empresas que estén buscando los servicios que nosotros ofrezcamos.

Nuevos clientes en Linkedin
Image

aumentar nuestro tráfico de nuestra página web (5):

Es una muy buena manera de aumentar nuevo tráfico a nuestro sitio web, blog o lo que sea con lo que contamos. Como en las redes sociales, si generamos contenido para luego compartirlo, las personas interesadas en el tema podrán terminar yendo a nuestro sitio web.


Entonces, sabiendo que Linkedin es la red más profesional del mundo con actualmente más de 546 millones de usuarios presentes en más de 200 territorios a lo largo del mundo, podemos identificar su misión y visión:


Misión y Visión de Linkedin:


Misión y visión de Linkedin

misión - su idea principal es conectar a los profesionales de todo el mundo para que terminen siendo más productivos y para ayudarlos a alcanzar las metas laborales que se hayan propuesto.

 

 

visión - generar nuevas oportunidades económicas para los miembros del mercado laboral.


Image

Entonces... ¿qué acciones podemos realizar en Linkedin?


★ contar con una cuenta personal en la plataforma

 

Empezaremos por crearnos un perfil personalizado que contenga nuestros datos personales y también profesionales (información que luego añadiremos a nuestro CV):

nuestros estudios realizados (primario, secundario, universitario, terciario, etc)

nuestra línea de tiempo de nuestra experiencia laboral

los idiomas que manejamos

nuestras cualidades a nivel profesional

 

En función de cuáles sean nuestros estudios, trabajos, etc, nos ayudará a encontrar contactos acorde a nuestra información para decidir si agregarlos o no a nuestra red.

Image

★ creación de una página para nuestra empresa o negocio

 

El único requisito para crearla es tener un perfil en Linkedin. Es una manera de mostrar lo que hacemos. Hay que ir a la sección de “pestaña de productos”, donde se abrirá un menú desplegable con varios items: ahí encontraremos “páginas de empresa”. Ya podremos comenzar a crearla.


Image

Y sumado a todo esto, podemos incorporar “Linkedin Ads” a nuestra estrategia. De esta manera, contamos con la opción de promocionar todas nuestras publicaciones para alcanzar a un mayor número de personas que se interesen por nosotros.

 

Linkedin Ads


★ mayor alcance de nuestro contenido que generamos

 

Tenemos la opción de promocionar nuestros productos o servicios, con la ventaja de tener mucho más alcance que el que tenemos con las publicaciones orgánicas. Podemos ampliar la imagen que tiene nuestro negocio frente a los clientes o potenciales clientes.

Y no sólo lograr un mayor alcance: permitir que el alcance sea geográficamente más grande también. Podemos llegar a las personas que querramos estén donde estén, en Argentina o en China. Podemos promocionar y dar a conocer todo lo que querramos a quien querramos.


Image

★ creación de una red de contactos más profesionales  

 

Si nuestra intención es hacer crecer nuestro negocio Online, ésto nos ayudará. Haremos llegar nuestras publicaciones a más personas y a su vez podremos encontrar nuevos clientes o proveedores, o hasta incluso nuevos empleados para la empresa cuando necesitemos contactarnos con alguien. Nos servirá como una gran base de datos para tener en cuenta.


Image

★ llegar a potenciales clientes B2B y B2C

 

Contamos con la posibilidad de relacionarlos muy directamente con nuestros clientes. Es por eso que tenemos que tener muy en claro quien es nuestro público objetivo. Si tenemos eso bien en claro, se nos hará más fácil llegar a ese objetivo. Es por esto que es muy importante ofrecer contenido original, de calidad y valioso ya que es lo terminan buscando en Linkedin.

 

B2B Business to Business
Image

★estar constantemente informados sobre nuestro sector

Siempre que querramos lanzar una estrategia en el mundo digital hay que entender bien el contexto de nuestros alrededores. Qué es lo que está sucediendo en el sector que nos encontramos: tendencias, noticias, etc. A Linkedin la consideramos una plataforma social en donde los diferentes profesionales que la componen se viven retroalimentando unos de los otros, en donde ofrecen contenido con información de interés para las personas que integran el mismo ámbito.

Entonces… aportamos valor a los contactos que tenemos con contenido de calidad. Pero a su vez, podremos beneficiarnos con el contenido que comparten los otros.  Y así, mantenernos actualizados con lo que sucede en nuestro sector.


Image

★ generar mayor visibilidad

Si a los contactos que tenemos les termina resultando interesante el contenido que les ofrecemos, recomendaran o compartirán nuestras publicaciones, generando mayores visitas hacia nuestro perfil e incluso a nuestra página web.


Image

En resumen, la idea de este artículo era aprender un poco sobre cómo funciona Linkedin como plataforma social. Nos ayudará a promocionar nuestro negocio online y dar a conocer quiénes somos, qué hacemos o qué ofrecemos. Nos ayudará a hacer crecer la base de contactos para el futuro, donde por ahí encontraremos nuevos clientes para sumar.

A su vez, podremos encontrar nuevo contenido del sector para integrar al nuestro. La ayuda es mutua: es tanto para los trabajadores como para las empresas.  ¿Ya probaste Linkedin?. ¿Qué estás esperando? ¡Create un perfil y probalo!.

Image

En Asougi Digital brindamos un servicio de calidad, convirtiendo los objetivos de nuestros clientes en algo propio. Ofrecemos soluciones de marketing, publicidad digital, diseño y desarrollo web. Desarrollamos campañas de performance marketing. Conocemos las herramientas digitales y plataformas publicitarias y lo aplicamos para expandir su negocio online.

Compartir